Un gran equipo humano con un solo propósito:
cuidar tu salud y bienestar

Médico Psiquiatra
Dra. Mariela Linares
Estudió medicina en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y se especializó en psiquiatría por la UNMSM, realizando su residencia en el Hospital Hermilio Valdizán.
Hoy trabaja en Lumenti, es conferencista en temas de salud mental y miembro de la Asociación Psiquiátrica Peruana. Además, cuenta con un postgrado en alteraciones del sueño y con formación en psiquiatría perinatal y terapia dialéctica conductual.

Médico Psiquiatra
Dr. Fabrizio Martinez
Estudió medicina en la USMP y se especializó en psiquiatría por la Universidad Mayor de San Marcos, realizando su residencia en el Hospital Hermilio Valdizán.
Con experiencia como médico psiquiatra en hospitales e instituciones privadas, hoy es parte de nuestro equipo. Con estudios de postgrado en psicofarmacología y formación en psiquiatría perinatal y terapia dialéctica conductual.

Médico Psiquiatra
Dra. Fiorella Ruiz
Estudió medicina en la Universidad San Martín de Porres, en donde también realizó el postgrado de psiquiatría con residencia en el Hospital María Auxiliadora, institución en la que hoy sigue laborando como médico psiquiatra.
Cuenta con formación en terapia dialéctica conductual y una maestría en sexologia y terapia de pareja.
.png)
Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta
Dra. Maité Cárdenas
Médico psiquiatra con experiencia en el sector de salud pública y privada, egresada de la especialidad de psiquiatría por el Hospital Daniel Alcides Carrión con formación de pre grado en la Universidad Ricardo Palma.
Cuenta con formaciones en terapias cognitivo conductual y aceptación y compromiso, ejerciendo actualmente también como psicoterapeuta.
.png)
Médico Psiquiatra
Dra. Claudia Campos
Estudió medicina en la UPAO y se especializó en psiquiatría por la Universidad Mayor de San Marcos, realizando su residencia en el Hospital Hermilio Valdizán.
Miembro Asociado de la Asociación Psiquiátrica Peruana con formación en terapia dialéctica conductual y experiencia en el sector de la salud pública.

Médico Psiquiatra
Dr. Derek Tantalean
Estudió medicina en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y se especializó en psiquiatría por la UNMSM, realizando su residencia en el Hospital Hermilio Valdizán, y la sub especialidad en psiquiatría del niño y del adolescente, en el Hospital Rebagliati. Es miembro de World Professional Association for Transgender Health (WPATH) con experiencia en el tratamiento de pacientes de minorías sexuales y de género.

Psicólogo clínico y Psicoterapeuta
Lic. Jose Muñoz
Psicólogo clínico por la UNMSM. Especialista en: DBT (Dialéctica Conductual), ACT (Aceptación y Compromiso), BATD (Activación Conductual), TCC (Cognitivo Conductual)
Con experiencia en el manejo de conductas suicidas desde el enfoque terapéutico y la suicidología, conductas de consumo, desregulación alimentaria, disforia de género y manejo de trauma desde el enfoque de exposición prolongada.

Médico Neurólogo
Dr. Alfonso Uribe
Médico neurólogo por la UNMSM con especialización en enfermedades neurodegenerativas y trastornos del movimiento por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Docente e investigador, Alfonso también es miembro de American Academy of Neurology, International Society to Advance Alzheimer's Research and Treatment, International Parkinson and Movement Disorder Society.
.jpg)
Médico Psiquiatra
Dra. Briggite Bernabé
Estudió medicina en la Universidad Ricardo Palma y se especializó en psiquiatría por la UNMSM con sede en el Hospital Hermilio Valdizán.
Cuenta con maestría en medicina por USMP y pasantía en trastornos del sueño en el Instituto Nacional Ramón de la Fuente Muñiz – México. Ha sido docente en la Universidad Científica del Sur y es psicoterapeuta cognitivo conductual.
.png)
Médico Psiquiatra
Dra. Pilar Aguedo
Médico formada en la Universidad Nacional de Trujillo con especialidad en psiquiatría por la UNMSM con sede en el Hospital Hermilio Valdizán.
Es también terapeuta dialéctica conductual por DBT Iberoamérica, terapeuta EMDR para trauma psicológico, avalada por AIBAT y cuenta con formación en psico traumatología (CPTI/CPTII) por el Instituto Newman de México.