5 razones por las que tomar alcohol afecta tu salud mental
- Claudia Campos
- 30 sept
- 1 Min. de lectura
Aumenta el riesgo de ansiedad y depresión: Aunque al inicio puede parecer un “relajante social”, el alcohol interfiere con neurotransmisores como la serotonina y el GABA. Estudios han encontrado que el consumo frecuente aumenta el riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo.
Afecta la calidad del sueño: Aunque puede ayudar a dormir más rápido, el alcohol interrumpe las fases profundas del sueño.Resultado: te levantas más cansado, más irritable y menos enfocado.
Deteriora la función cognitiva: El alcohol afecta la memoria, la concentración y la capacidad para tomar decisiones, incluso consumos “moderados” pueden dañar el cerebro.
Debilita tu sistema nervioso y físico: El alcohol impacta el sistema inmunológico, la presión arterial, el hígado, y también puede agravar condiciones como el colon irritable, la gastritis o la migraña. Puede causar desregulación emocional y agravar cuadros como el trastorno de pánico.
Es un depresor del sistema nervioso central: Literalmente: el alcohol es una sustancia depresora. Disminuye la actividad cerebral, enlentece las respuestas y afecta tu equilibrio emocional.
Lo que al inicio parece un alivio, a largo plazo puede convertirse en un agravante.
No necesitas dejarlo por completo si no hay una condición médica, pero sí es importante saber cómo y cuánto afecta.
Y si estás en tratamiento por ansiedad, depresión u otro cuadro de salud mental, consulta siempre a tu médico psiquiatra.
Comentarios